Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

4.5. Tipos de equipos de trabajo y su comportamiento.

Imagen
Existen seis tipos principales de equipos en las organizaciones y estos son: EQUIPOS INFORMALES  Generalmente se forman con fines sociales y pueden ayudar a facilitar las preocupaciones comunes de los empleados y mejorar las condiciones de trabajo; estos equipos se forman a partir de un conjunto de intereses comunes, que pueden o no ser los mismos que los de la organización. EQUIPOS TRADICIONALES  Los equipos tradicionales son las áreas de la organización comúnmente consideradas como departamentos o áreas funcionales. Los líderes o directivos de estos equipos son nombrados por la organización y tienen poder legítimo en el equipo. EQUIPOS PARA RESOLVER PROBLEMAS  Estos equipos se forman cuando surge un problema que no puede ser resuelto por algún otro equipo; sus miembros vienen de diferentes áreas y se encargan de encontrar una solución al problema. EQUIPOS DE LIDERAZGO  Generalmente se componen de un management que se reúne para ...

4.4 Comunicación y toma de decisiones.

Imagen
Comunicación         La comunicación que significa "compartir, participar en algo, poner en común" . A través de ella los seres humanos compartimos información diferente entre sí . La comunicación tiene cuatro funciones principales dentro de un grupo y estos son: control, motivación, expresión emocional e información. Para el control, las organizaciones tienen jerarquías de autoridad y lineamientos formales que se exige que los empleados sigan. Por ejemplo, cuando a los empleados se les pide que primero le comuniquen cualquier asunto relacionado a su jefe inmediato, de esta manera la comunicación controla el comportamiento. Pero no debe ser excesivo puesto que llega a ser hostigante. La comunicación impulsa tambien la motivación porque aclara a los empleados lo que se hace, qué tan bien se hace y lo que puede hacerse para mejorar el desempeño, si este fuera insatisfactorio, de esta manera se enriquece la comunicación. La comunicación dentro del g...

4.2. Etapas del desarrollo de grupos

Imagen
Por lo general la mayoría los grupos pasan por una serie de etapas que se denomina modelo de las cinco etapas del desarrollo de los grupos, la cual indica según estudios que si no se hace en un determinado tiempo, el seguimiento de las etapas es muy diferente. Este modelo de cinco etapas consta de las siguientes: f ormación, conflicto, normalización, desempeño y terminación.  La formación , que se caracteriza por una gran cantidad de incertidumbre sobre el propósito, estructura y liderazgo del grupo. Sus miembros determinan que tipos de comportamiento son aceptables y termina esta etapa cuando los miembros se sienten como parte de un grupo.  La segunda etapa es la de conflicto , donde se acepta la existencia del mismo pero se hay resistencia debido a la individualidad, además también  se crea el conflicto sobre quién controlará el grupo, esto sucede hasta que se crea la jerarquía de liderazgo. La tercera etapa que es normalización desarrolla relaci...

4.3 Estructura de los Grupos

Imagen
      E structura La estructura del grupo es el resultado de aquello que surge una vez que la evidencia quedo clara, así, la estructura prueba la existencia del grupo; está formada por los roles y el estatus y normas donde cada uno ejerce una influencia sobre la conducta de sus miembros. La base de estos es la comunicación que se tiene entre los individuos. Estatus      El estatus nos habla de posición; así como derechos y deberes que se ponen en práctica en el grupo. En otras palabras es el valor del individuo y el cómo lo perciben personas externas. Los diferentes tipos de estatus son: Estatus adscrito : resulta de factores sociales anteriores como la raza, género, edad clase, etc. Estatus adquirido: lo que se le asigna a un individuo basándose en sus méritos, éxitos y motivaciones por ejemplo científicos, músicos, padres. Estatus objetivo : asignado por la sociedad en base a la cultura por ejemplo riqueza, ocupación, etc. E...

4.1 Definición y clasificación de los grupos.

Imagen
Grupos          Un grupo es aquel cuando dos o más individuos que interactúan entre sí, son independientes y se reúnen para lograr objetivos particulares. “ Es un conjunto de personas, que tienen unos objetivos en común, con un sentimiento de identidad, organizados y con valores compartidos, que mantienen unas relaciones personales mínimas y de comunicación” (Ramírez, 2005). Clasificación         Se clasifican en grupos formales e informales, los grupos formales son aquellos que se definen por la estructura de la organización, es decir, tienen determinadas tareas asignadas en su trabajo; en este tipo de grupos los individuos dirigen todas sus acciones hacia el cumplimiento de los objetivos de la organización; un ejemplo de este grupo serían los miembros de la tripulación de un avión. Por otro lado los grupos informales son aquellos que la organización no los define, pues estos ...